Ya está en Marcha "Fuego y Amor: El Día de las Mozas"
El Ayuntamiento de Tolox, pone en marcha la segunda edición de Fuego y Amor, incluido este año en la celebración del tradicional Dia de las Mozas.
En "Fuego y Amor: El Día de las Mozas" decenas de vecinos y vecinas, ataviados con atuendos de la época recrearán los acontecimientos ocurridos en Tolox en el Siglo XVI. Según la leyenda, la pelea entre una mora y una cristiana en una panadería llevó a la expulsión de los moriscos de tierras toloxeñas. Esta expulsión no habría sido posible, sin la ayuda de los cencerros y caracolas, que hicieron sonar los vecinos de Tolox, durante su regreso desde el pueblo de Alozaina. Tal fue el estruendo generado que los moriscos se vieron obligados a huir ante la llegada de lo que ellos creían un gran ejercito.
"Fuego y Amor: El Dia de las Mozas" tendrá lugar durante el puente de la Constitución, los días 6, 7 y 8 de Diciembre. El colofón final de la fiesta se producirá durante el último día, el día 8 de Diciembre. Día en el que desde hace años, los vecinos de Tolox hacen sonar sus cencerros y caracolas recordando la gesta de sus antepasados.
"Fuego y Amor: el Día de las Mozas" está enmarcado dentro del proyecto "Historia Viva" del GDR Sierra de las Nieves. Proyecto a través del cual, se han llevado a cabo diferentes recreaciones en pueblos de la Sierra de las Nieves como por ejemplo "Yunquera Guerrillera" en Yunquera, "Pasión Bandolera" que tiene lugar en El Burgo o la recién estrenada "La Inquisición" en el vecino pueblo de Casarabonela.
El Ayuntamiento de Tolox, quiere agradecer a todos aquellos vecinos que ya están trabajando para que "Fuego y Amor: EL Día de las Mozas" sea una realidad. Sin su colaboración y la de todas las asociaciones que se han volcado con el proyecto, nada de lo que va a ocurrir en Tolox durante los días 6, 7 y 8 de Diciembre sería posible.